domingo, 15 de noviembre de 2020

1.3 EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA

 


"La práctica educativa debe ser planificada, consensuada y sustentada en constructos teóricos que le den verdadero sentido al cambio que se propone concretar"

Algunas implicaciones que conciernen a la didáctica  han de propiciar la comprensión y mejora de los procesos formativos y de las opciones más adecuadas para transformar eficazmente el acto didáctico,  las prácticas de enseñanza-aprendizaje, claridades epistemológicas sobre lo que es la didáctica general y la específica y, el uso adecuado de estrategias, técnicas y herramientas para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

También debe tener presente, la comprensión de la atención a estudiantes con diversos ritmos y estilos de aprendizaje, es decir, atender los retos formativos específicos de cada aula, grupo y estudiantes. Con respecto a la región, se hace relevante construir modelos didácticos para la comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje en los contextos más variados, proyectos ligados al desarrollo integral.



De esta manera, se busca trabajar los aspectos que le correspondan al acto didáctico y que contribuirán a la solución de las dificultades en la puesta en práctica de los procesos de enseñanza-aprendizaje ha de servirnos para recuperar la iniciativa y decidir decisiones son las más adecuadas , lograr una visión innovadora y de identidad profesional, proyectada en la formación de los estudiantes y el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.